Dentro de nuestra campaña de Prevención de Violencia de Género en la Juventud, Federación Mujeres Jóvenes presentamos la VI Edición del curso de formación Online “Prevención de la Violencia de Género en la Juventud”.
Un curso introductorio a este problema social complejo y multidisciplinar en el cual, a través de la experiencia de Federación Mujeres Jóvenes, se pretende compartir conocimiento con el fin de fomentar espacios especializados de formación participativa.
A través de una metodología participativa se propone desarrollar cuatro módulos:
- Módulo I: Violencia estructural, adolescencia, juventud y género. Mitos y realidades, cómo es la violencia entre jóvenes.
- Módulo II: El “amor romántico”: variables a tener en cuenta. La construcción de la identidad subjetiva y la relacional. Lo impuesto socialmente (construcción social) frente a la gestión individual (identidad individual).
- Módulo III: Roles y estereotipos de género que se perpetúan. La igualdad ni es real ni está al alcance de la mano. Medios de comunicación y violencia de género en la juventud.
- Módulo IV: Herramientas para la intervención. Desde dónde y para qué intervenimos. Intervención comunitaria: familias, profesionales, agentes sociales, escuela e iguales.
El curso tendrá una duración de 45 horas, con una secuenciación de un módulo por semana. Dará comienzo el 25 de junio y finalizará el día 29 de julio. Para superar cada módulo se deberá participar en los foros y contestar a las pruebas escritas propuestas. El plazo de inscripción finaliza el 20 de junio de 2018.
Personas destinatarias: profesionales y personas con estudios (o realizando estudios en la actualidad) relacionados con el ámbito social, profesorado, personas que participan en asociaciones/ONG y cuya población objeto son personas jóvenes susceptibles de sufrir violencia de género.
Coste del curso:
- 60€ para personas con empleo
- 50€ para personas desempleadas y/o menores de 31 años
- 35€ para socias de asociaciones miembras de FMJ.
En el caso de inscribirse con tarifa reducida se deberá presentar justificante, ya sea tarjeta del paro, copia del DNI/NIE/Pasaporte o certificación de socia.
Inscripciones en el siguiente formulario.