Congreso Internacional BEIJING+25

publicado en: Destacadas, Feminismos, Noticias | 0

Congreso Internacional BEIJING+25: logros, carencias y desafíos de la Unión Europea

28 de septiembre de 2019 en el espacio Medialab-Prado de Madrid, promovido por el Instituto de la Mujer y para la Igualdad de Oportunidades.

El Congreso servirá como foro intermedio del proceso de evaluación mundial de la aplicación de la 4ª Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing, 1995) en el periodo 2014-2019. Esta Conferencia fue ratificada por todos los países del mundo excepto EEUU, Irán, Somalia y Sudán.

Se analizará la situación de la Unión Europea, a través de los informes presentados por los países y que podrán consultarse en ONU Mujeres, incluido el presentado por España este 2019.

Los objetivos de la jornada son los siguientes:

  • Diálogo entre las instituciones responsables y la sociedad civil, en especial las organizaciones feministas y de cooperación internacional interesadas, para fortalecer su implicación en el proceso Beijing+25 en España, la Unión Europea, la UNECE y mundial.
  • Difusión de los Informesde los 28 estados y la UE para la aplicación del 5º Objetivo de Desarrollo Sostenible y la Plataforma de Acción de Beijing, logros y carencias durante 2014 a 2019 con datos de alta calidad, actualizados y desglosados, y del compromiso institucional de acciones concretas en 2020-2025.
  • Seguimientoa nivel de la Unión Europea y la región UNECE de las 6 materias del Cuestionario de ONU Mujeres, sintetizando los 12 objetivos de la Plataforma de Acción y el 5º ODS.
  • Visibilizar el papel coordinador de los organismos de igualdad de género-ONU Mujeres, Europa y España- en el impulso de la Plataforma de Acción de Beijing y de la Agenda 2030 en diversos ministerios y con las autoridades autonómicas y locales.
  • Contribuir con un debate público a la participación de la sociedad.

Programa-Beijing-25.