Generación Igualdad ONU Mujeres

Generación Igualdad: la campaña de ONU Mujeres por los derechos de las mujeres para Beijing+25

Tras sumarnos a la campaña #pintaelmundodenaranja, enmarcada en los 16 Días de Activismo contra la violencia de género, queremos acercaros al proyecto Generación Igualdad de ONU Mujeres en el que se enmarca

 

 

La campaña Generación Igualdad es la propuesta de ONU Mujeres de cara al 25 aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing del próximo año, y para acelerar las actuaciones en pos de la igualdad de género. Viene desarrollándose desde hace unos meses, con la formación de los diferentes órganos institucionales y de la sociedad civil en diferentes países, además de acciones concretas de movilización de la ciudadanía, como la campaña de noviembre #pintaelmundodenaranja contra la violación de mujeres.

 

 

“Imagine un mundo en el que todas las personas disfruten de los mismos derechos y oportunidades, en el que las mujeres y las niñas no teman caminar hasta su casa por la noche, y en el que los hombres y niños no se vean atrapados en masculinidades opresivas. En ese mundo, la igualdad de género sería lo normal. Mujeres y hombres recibirían idéntico salario por un trabajo de igual valor y compartirían las tareas de cuidados en el hogar.

Imagine que la igualdad también llegara a las y los líderes políticos, los órganos de decisión de las empresas y las fábricas. Las mujeres participarían en pie de igualdad en las decisiones que afectan a su vida, su cuerpo, las políticas y el entorno en el que viven, desde las aldeas hasta las ciudades”

(Invitación de ONU Mujeres para sumarnos a Generación Igualdad)

 

En este marco ONU Mujeres está reuniendo a las próximas generaciones de activistas a favor de los derechos de las mujeres con las defensoras y los defensores de la igualdad de género y las personas visionarias que fueron indispensables en la creación de la Plataforma de Acción de Beijng; con el objetivo de abordar la tarea inconclusa del empoderamiento de las mujeres a través de la campaña multigeneracional “Generación igualdad: por los derechos de las mujeres y un futuro igualitario”:

 

“La campaña Generación Igualdad exige igualdad en la remuneración, igualdad a la hora de compartir el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, poner fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, servicios de salud que respondan a sus necesidades, y su participación en pie de igualdad en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la vida”.

 

La campaña contará también con un Foro Generación Igualdad que servirá como encuentro mundial para celebrar el poder del activismo por los derechos de las mujeres, la solidaridad feminista y el liderazgo de la juventud para lograr un cambio transformador. Empezará en Ciudad de México el 7-8 de mayo y culminará en París del 7 al 10 de julio de 2020, y establecerá una agenda de acciones concretas para hacer la igualdad de género sea una realidad  antes de 2030.

Formas de actuar. Generación Igualdad exige…

  • Una vida sin violencia ni discriminación: participa en la campaña “16 Días de Activismo contra la Violencia de Género” del 25 de noviembre al 10 de diciembre, con el lema #pintaelmundodenaranja Generación Igualdad se rebela contra la violación
  • Justicia medioambiental: apoyar las acciones a favor del clima que ya están llevando a cabo muchas mujeres y jóvenes.
  • Igualdad de derechos y oportunidades económicas para todas las personas: En todo el mundo existen leyes que impiden a más de 2.700 millones de mujeres disfrutar de las mismas posibilidades de elección de puesto de trabajo que los hombres, además de una brecha salarial del 23% de media. Te animamos a sumarte al movimiento Empower Women.
  • Acceso a la salud y los derechos sexuales y reproductivos: para Federación Mujeres Jóvenes los derechos sexuales y reproductivos son un derecho fundamental que defendemos y promovemos desde hace años con nuestro proyecto Yemayá. Sabemos que no todas las personas pueden disfrutar de estos derechos y tomar decisiones sobre su propio cuerpo debido a la existencia de leyes, políticas e imaginario social/culturas. Os animamos a seguir nuestro proyecto, defender que las y los jóvenes tengan acceso a unos servicios de salud sensibles al género, no discriminatorios, y fomentar su participación en las decisiones que afectan a su propia salud.
  • Justicia y paz para todas las personas: cuando las mujeres participan en los acuerdos de paz, esta es más duradera; sin embargo, las cifras nos muestran que no somos mediadoras, negociadoras o testigos. Os animamos a leer el estudio de ONU Mujeres sobre el papel de las jóvenes en los procesos de paz.
  • Igualdad de participación en la esfera política y la toma de decisiones: Sólo el 24,3% del total de representantes parlamentarios nacionales son mujeres. Conozca la campaña Not Too Young to Run dirigida a apoyar el derecho de las personas jóvenes a presentarse como candidatas para el desempeño de cargos públicos.

 

 

Es crucial el papel que están desarrollando las nuevas generaciones para crear e imaginar un mundo más justo e igualitario, donde se garanticen los derechos humanos a todas las personas por igual. Como Federación Mujeres Jóvenes queremos apoyar e impulsar la campaña de ONU Mujeres y animaros a seguir luchando desde vuestras posibilidades por que la igualdad de género sea una realidad, si es posible antes de 2030.

Exigimos para nuestras jóvenes y para todas las mujeres igualdad en todos los ámbitos de nuestra vida: derecho a la educación y no discriminación en el ámbito escolar, igualdad de remuneración en el ámbito laboral, igualdad en el reparto del trabajo doméstico y de cuidado, fin al acoso sexual y todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, servicios de salud que respondan a sus necesidades y cumplan con los derechos sexuales y reproductivos, derechos a la participación en la vida política y en la toma de decisiones en todas las esferas de la visa.