IX EDICIÓN CURSO ONLINE “No Seas PRESA de la Talla: prevención e intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria con población adolescente”, del 18 de abril al 22 de mayo de 2022.

publicado en: Formación, Sexualidades | 0

Desde Federación Mujeres Jóvenes, lanzamos la IX Edición del curso de formación online “No seas presa de la talla: Prevención e intervención en Trastornos de la Conducta Alimentaria con población adolescente. Esta formación está dirigida a profesionales y personas relacionadas en el ámbito de la salud y social, profesorado, personas que participan en asociaciones/ONG e interesadas en el tema de los problemas alimentarios; a toda persona interesada en formarse como Agente de Salud en TCA con una perspectiva de género; es un curso introductorio a este problema social complejo en el cual se pretende fomentar espacios de aprendizaje y de formación participativa mediante la perspectiva de género y el enfoque multidisciplinar.

El curso consta de cuatro módulos:

  • Módulo I: Conceptos generales de los problemas alimentarios.
  • Módulo II: Salud y Trastornos de la Conducta Alimentaria con perspectiva de género.
  • Módulo III: Análisis de los modelos culturales y medios de comunicación.
  • Módulo IV: Promoción y prevención de la salud: repensando los problemas alimentarios desde el enfoque sociosanitario.

El curso tiene una duración de 40 horas.

Fechas: Del 18 de abril al 22 de mayo de 2022.

Plazo de inscripción: hasta el 4 de abril, en el siguiente formulario Formulario de inscripción Curso online No seas presa de la talla

Para más información puedes escribirnos a noseaspresadelatalla@mujeresjovenes.org

Metodología: El desarrollo del curso se realizará vía online, en la plataforma Moodle, cada semana se subirá un módulo junto a su actividad correspondiente. Para obtener el certificado del curso es necesario entregar las actividades resueltas de los 4 módulos.

Tendremos disponible un foro para participar, aprender y poner en común, y favorecer que cualquier persona pueda aportar sus opiniones y los recursos que considere importantes, así como un acompañamiento online por parte de la tutora durante toda la formación.

Esta formación es gratuita estando subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 en la Convocatoria 0,7 2021.

¡Os esperamos!