Proyecto de Federación Mujeres Jóvenes, financiado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales y Igualdad, desde los años noventa hasta el 2012.
Este proyecto tiene como objetivo informar y formar sobre los aspectos relacionados con la educación afectivo-sexual integral en el marco de la promoción de la salud y desde la perspectiva de género. Así como la incidencia política en materia de salud sexual y reproductiva a nivel local, autonómico y estatal.
Este proyecto es dinámico y va adaptando sus actividades al desarrollo de nuevos objetivos abordando aspectos reivindicativos, formativos y de sensibilización. Se vehicula a través del desarrollo de diferentes actividades que pretenden ofrecer una intervención global y holística abarcando la perspectiva de género, las sexualidades, la salud integral, las orientaciones y los derechos sexuales y reproductivos, dando así continuidad al trabajo que la Federación viene desarrollando en esta materia, y cumpliendo con los estándares internacionales de salud sexual y reproductiva recogidos por organismos como la Organización Mundial de la Salud.

Promocionamos la salud desde el desarrollo psicosocial de la personal. Prevención de embarazos no planificados, desmitificaciones, roles asignados, etc.
Las emociones forman parte fundamental de nuestras vidas y es algo que también viene marcado por las diferencias de género colocando a la mujer en una clara posición de desigualdad frente a sus vivencias y sus relaciones.
El objetivo de estas acciones se centra en ofrecer un espacio de crecimiento emocional y afectivo dotando a las participantes de herramientas para cuidar de nosotras mismas, renombrar emociones…
Algunos de nuestros Talleres son:
- Yemayá. Curso de formación de formadoras y formadores en educación sexual desde la perspectiva de los géneros, las sexualidades y los placeres.
- Crecimiento erótico.
- Educación afectivo-sexual.
- La sexualidad a lo largo de la vida de la mujer.
- Educación emocional.
- Las relaciones emocionales.
- Inteligencia emocional.
Para más información: [email protected]
Escuela Formativa en Salud Integral para Mujeres: Generándonos salud desde el empoderamiento y el enfoque de derechos – Yemayá.
Proyecto enmarcado en el área de Educación afectivo sexual que venimos desarrollando desde el año 2018, proyecto subvencionado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en la convocatoria 2017 de IRPF. El cual nace para promover la salud integral de las mujeres, y viene marcado por una necesidad social y cultural de generar estrategias que mejoren la educación sexual y permitan adquirir un mayor conocimiento sobre los Derechos Sexuales y los Derechos Reproductivos.
Desde Federación Mujeres Jóvenes, como no puede ser de otra manera, entendemos que estos Derechos son también Derechos Humanos, y es por eso que nuestra apuesta, tal como dictan los Tratados Internacionales de Derechos Humanos, las constituciones nacionales, las normas regionales, y otros documentos de consenso internacionales, es la de avanzar en el área de la educación para la salud, desde el enfoque de derechos y la perspectiva de género, mejorando así la transformación social, cultural y política de todas las mujeres, especialmente la de las jóvenes, como parte sustancial en el proceso de cambio.
Para más información: [email protected]